Mayorga Fiesta Cívica “El Vitor”

Mayorga

En Mayorga la Fiesta Cívica “El Vitor” es una de las más importantes de la zona, de Interés Turístico Nacional. En este pueblo de Valladolid de 1690 habitantes, se convierte en un hervidero de vaivenes festivos, celebrando una fiesta que data del año 1650.

27 de septiembre. La llanura vallisoletana extiende su terciopelo verde alternando siembra y pastos. El horizonte pierde su importancia adentrándose en el azul celeste como en una acuarela en la lejanía. Llegan los colores ocres sobre los verdes intensos, y aun manteniendo el esfuerzo baldío por aguantar unas semanas más, el otoño va acercándose con su maravillosa metamorfosis.

Historia de unas fiestas con sabor a tradición

El fuego con su semblante más amable preside la fiesta que data como hemos dicho del año 1650. Hay tradiciones que no se apagan y mantienen vivas durante siglos, esta es una de ellas. Empezó siendo una procesión cívica con antorchas, cuando recibieron la reliquia del patrón del municipio, Santo Toribio Alfonso de Mogrovejo.  “El Vitor” hace mención al estandarte que el pueblo de Mayorga dedica a su santo.

¿Cómo es la fiesta en Mayorga?

El preludio del festejo comienza cada 26 de septiembre cuando los mayordomos de la Congregación del Vítor, acompañan al Vítor con insignias hasta la Ermita de Santo Toribio, en Mayorga. Comienzan las denominadas “vísperas” de las fiestas de Santo Toribio. El mismo día 26 sobre las 22:30 se celebra la quema del “cubo” como símbolo de las ciencias que Santo Toribio estudió: gramática, filosofía, geometría, astronomía, cosmografía y jurisprudencia.

Al día siguiente el 27 de septiembre tras la procesión matinal de las 12 de la mañana y la de las 5 de la tarde, los vecinos de Mayorga vuelven a sus hogares para sacar de sus baúles la ropa vieja, y salir a portal sus varales.

Llega la noche con su mágico hechizo aún más cuando el fuego es su protagonista y sobre las diez y media con la primera hoguera en la Ermita de Santo Toribio que acaba a las seis de la mañana según como se de la procesión. Mayorga se llena de fuegos que inunda las almas de los presentes.

Cada ciertos puntos del recorrido los portadores pueden prender sus pellejos de vino en las hogueras o en su defecto, los portadores buscan fuego entre los portadores de los pellejos del recorrido, honrando a su santo patrón. Al mismo tiempo que entonan cánticos singulares que entonan una y otra vez a lo largo de la procesión. Los fuegos artificiales entre hogueras, cánticos y la espiritual fiesta pero no carente de alegría hacen de su singularidad una fiesta especial.

Mayorga El Vito
Fiesta El Vito. Foto de elnortedecastilla.es

Gastronomía en Mayorga

Típico del pueblo de Mayorga es el lechazo que lo cocinan de manera espectacular, sus pollos de corral o sus sopas de ajo, junto a sus lentejas pardinas. Pero lo mejor del municipio es su pan candeal. De hecho tienen un Museo del Pan, donde nos explican desde la siembra del trigo, su molienda y panificación.

Si  vamos a comer algo para poder continuar la fiesta porque hemos llegado el día 26, en la calle principal del pueblo podemos encontrarnos el Mesón Restaurante los Arcos. Un lugar bastante bueno, de lo mejor que nos encontraremos en la zona,  y su cocido merece mención.

Senderismo Mayorga a Saelices de Mayorga

Como es habitual os vamos a hablar de una ruta de senderismos super fácil, llana circular sin ninguna dificultad eso si, sólo os debe gustar andar. Pero si estáis viendo esta sección estamos seguros que de andar os sobran ganas.

Se trata la ruta desde Mayorga a Saelices de Mayorga, unos 15 kilómetros de sendero a orilla del rio Cea, en donde iremos por una de las márgenes y volveremos por la contraria. Disfrutando del río y de su espectacular fauna, es singular su riqueza ornitológica y vegetación. Para realizar esta ruta no se necesita nada especial, aquí estrenamos unos bastones que compramos en Amazon de la marca Daikoku, vienen con 6 puntas para diferentes terrenos, eso nos encantó, además venían con funda y nos regalaron una mochila de senderismo.

Alojamientos

Encontrar alojamiento no muy fácil y no es que podremos elegir mucho, pero hemos encontrado dos opciones, en este caso no hemos encontrado en el municipio ninguna casa rural excepto la de Carmen por airbnb o el pequeño pero coqueto y de buen estar Hotel Madrileño. Si sabéis de algún otro alojamiento o casa rural en Mayorga poneros en contacto con nosotros y estaremos encantados de añadirla. De todas formas puedes mirar en las ofertas de hoteles que te ofrecemos.

Ahorra en tu hotel - hotelscombined.es

Compras

¿Quieres ayudarnos?

Si tienes algo más que contarnos, si crees que hay otros lugares o actividades dentro de Mayorga o de donde tu eres o conoces, no dudes en subscribirte y ponerte en contacto con nosotros. Encantados de hacer crecer este proyecto que a el medio rural puede ayudar.

Éste es un pequeño proyecto si realmente os resulta interesante suscribiros al newsletter para tener todas las novedades, además en nuestras redes sociales también encontraréis noticias curiosidades y porqué no unos amigos que os podrán ayudar si queréis más información.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: