Cangas del Narcea. «La Descarga» Impresionante

Cangas del Narcea

Narcea, municipio de Asturias tan increíble que dicen que si Robin de los Bosques hubiera conocido este lugar, no hubiera querido irse de Asturias. Nosotros soñamos con Asturias, tierra de trasgus, tradiciones y buen comer.

Con corazón noble y blasonado Cangas de Narcea reina de robledales como el de Muinellos, de gaitas sobre fondo verde, alfombras de pasto y bosque es la sensación de sentirse trasladado a otra época que románticamente recordaremos siempre. Totalmente inolvidable.

El más grandioso homenaje a la Virgen del Carmen

De tradición marinera La virgen del Carmen siempre tiene sus fiestas entre lo pueblos marineros, pero lo de Narcea es de traca, y nunca mejor dicho, porque «La descarga» impresionante traca de casi diez minutos en homenaje a la Virgen.

La fiesta comienza el 14 de Julio, el día 16 tiene lugar una procesión donde se lleva a la Virgen desde la Capilla hasta la Basílica de Santa María Magdalena. Durante el trayecto se tiran dos descargas una cuando llega al Ayuntamiento y otra cuando llega a la capilla.

Sobre las 8 de la tarde tras la misa la Virgen regresa a su lugar habitual en cuanto llega al centro del puente romano. Es entonces cuando empieza «La Descarga» en Cangas de Narcea.

Como si cientos de aviones de guerra pasearan por el cielo y miles de proyectiles salieran de tierra explosionando en el cielo, formando nubes de pólvora de olor picante, cualquier imagen incluso creada por ordenador no sería posible conseguir. Tan espectacular efecto ,con un horizonte de monte y bosque. Un escándalo , tan impresionante que es imposible caer rendido y con la arcada abierta de tantas emociones.

Treinta y cuatro peñas de la pólvora hacen posible una fiesta tan intrínseca en el pueblo, con tan profundas raíces, tradición de casi dos siglos que aún a día de hoy resulta impresionante.

La Descarga. Cangas de Narcea

Gastronomía en Cangas del Narcea

En Cangas del Narcea desde luego no debemos perdernos su pote, el Potaje de Berzas. Aunque es u plato más típico que no debemos dejar de probar, es sabor de Santina. Tampoco hay que dejar embutidos típicos de la zona, las andochas, los choscos. O en carnaval «la caramiella» cabeza de cerdo.

Chosco
TINEO.- El Chosco “Panoya de Oro”

Mención especial a un vino especial de la zona, es la única zona de Asturias donde se cultiva, el vino de Cangas de Narcea se degusta desde época romana y luego fue potenciado por los Benedictinos en el siglo XI. Un vino auténticamente hoy en día artesanal.

Como es evidente el queso es uno de los manjares astures mas increíbles que debemos probar, si o si. En Cangas de Narcea el Xinistosu, se hace en la aldea que lleva su nombre y es característico por el dibujo que deja el esparto en su «piel». Sabroso y exquisito además de artesanal.

Como es de esperar postres como los frixuelos son típicos de la zona o el requesón con miel, que a nosotros por nuestra parte nos encanta. Un postre genial para los «rapaciños».

¿Qué ver en Cangas de Narcea?

Cangas de Narcea es el municipio donde mas casas blasonadas y señoriales existe, sus palacios. Nunca nos sentiremos extraños en ese laberinto de calles elegantes y acogedoras. Veremos como las casas grandes estan en lo alto de la Villa y según bajamos mas humildes.

Podemos degustar en sus cafés una cerveza tranquilamente, cenar. Comprar esas artesanías de la zona, embutidos o regalos en sus coquetas tiendas. Nos encontraremos, como no con el Monumento al Minero que preside una de las plazas de la Villa. Narcea conserva aún retazos de la minería de oro en la época romana.

En Cangas de Narcea tampoco no podemos olvidar de sus puentes, casi a simple vista se pueden ver seis, espectacular uno de ellos donde por primera vez se utilizó tela de gallinero para su construcción a nivel mundial.

El Monasterio de Courias

El Monasterio de Courias, es como el Escorial Asturiano. Formidable construcción hoy en día es parte de la red de Paradores Nacionales.

Muniellos

Muniellos es el robledal asturiano por excelencia, incluso con paciencia, la de Job, podremos aún ver osos, el típico animal del norte. Hay miradores oseros, se puede hacer senderismo pero sólo está permitido como mucho 20 personas al día. Un lugar digno de los dioses.

Hablamos de Cangas del Narcea, pero toda la zona es de un increíble paisaje de moqueta verde y amplios sueños de paz y armonía. Es como ensoñar lo más profundo de nuestro alma y estar en esencia con la naturaleza. Sentir lo mejor de uno mismo, la tranquilidad, la energía de sus fuentes y árboles. Integrarse con lo que ves realmente un lugar del que estamos enamorados en cuerpo y alma.

Si te encanta Asturias y quieres seguir visitando sus encantos, te gustará tambien Llanes, de la que hemos hablado en otro post, no te lo pierdas.

Actividades

Si queréis algo muy diferente Trabau Ecoturismo ofrece algo tan espectacular y único como poder observar osos, 4×4. Trabau Ecoturismo es una empresa de Turismo activo que sigue con el proyecto iniciado por Taller -Tienda de Artesanía La Guarida del Cunqueiru y Casa Rural Quei Vitorino, formando un complejo turístico único en el que puedes encontrar lo que buscas, la esencia del turismo rural.

Senderismo

Ya conocéis como nos encanta el senderismo, para ello hemos elegido en este caso una ruta lineal, fácil de unos 10 kilómetros, unas 3 horas. Es la ruta «Por donde camina el Oso. Etapa 11: L´Acebu – Corias». «El inicio de la ruta supone un buen mirador sobre las sierras canguesas y tinetenses y por su trazado se va enhebrando la carretera del Acebo. Una dulce bajada nos deja en Villanueva de San Cristóbal…»

Compras

Sabéis que nos encanta apostar por algo artesanal mientras lo haya por supuesto, aunque no despreciamos el típico imán sin ser artesano, pero en la zona hay algo que nos ha entusiasmado. Un pequeño taller dedicado a fabricar artesanalmente navajas. Navajas Ponce lleva años fabricando pequeñas joyas de acero y empuñaduras únicas con posibilidad de que tengas junto a un acero japonés bellos detalles astures.

3 meses gratis

Si tienes algo más que contarnos, si crees que hay otros lugares o actividades dentro de Llanes o de donde tu eres o conoces, no dudes en subscribirte y ponerte en contacto con nosotros. Encantados de hacer crecer este proyecto que a el medio rural puede ayudar.

Éste es un pequeño proyecto. Si realmente os resulta interesante, suscribiros al newsletter para tener todas las novedades. Además, en nuestras redes sociales, también encontraréis noticias, curiosidades y porqué no unos amigos que os podrán ayudar si queréis información sobre nuestro tema. Para poder seguir con este proyecto colaboramos como afiliados de Amazon, podéis suscribiros gratis durante un mes a Audible y probar una de las mejores aplicaciones de audiolibros. Algunos realmente son mejor que leerlos, porque están siendo «interpretados» por actores tal como José Coronado.

Anuncios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: