Tuineje, Fuerteventura. Canarias. Las fiestas juradas.

Tuineje

Las fiestas juradas en honor al Arcángel San Miguel, se celebran en Tuineje, Fuerteventura. Canarias. En un clima paradisiaco los majoreros allá por el 12 de octubre de 1740 plantaron cara a los invasores ingleses. La rivalidad entre Inglaterra y España llevaba tiempo siendo un problema, un año antes se había iniciado la Guerra del Asiento, sobre todo en la zona del Caribe, donde los ingleses terminaron por perderla después de años de lucha. En ese contexto entraron en Fuerteventura y los oriundos de la zona, los majoreros, defendiéndose con las pocas armas que tenían, su ingenio y un poco de apoyo “divino”, lograron salir victoriosos en la batalla de El Cuchillete y el Llano Florido.

Tras estas dos victorias los vecinos juramentaron y decidieron proclamar el 13 de octubre como día grande del municipio en honor a San Miguel  y su intervención en la batalla a favor de los vecinos.

Las fiestas en Tuijene

12 de octubre, fiesta nacional. En Tuineje comienza la romería de San Miguel, con más de 40 años de historia. Es la romería más importante de la isla de Fuerteventura y una de las más destacadas de Canarias. Celebrando la victoria de las dos batallas “El Cuchillete” y “Tamasite”. Son fiestas con un marcado ribete religioso, pero también popular y simbólico. Ya que los descendientes de aquellos valientes vecinos mantienen el juramento realizado en 1740 hecho por sus antepasados en honor al Arcángel  San Miguel, honrándolo y celebrándolo.

También se realizan diferentes actuaciones de música tradicional, incluso versadores de décimas relatan en clave poética las gestas de tan arduos vecinos allá en otra época, ensalzando sus virtudes y valentía. Pregones de ilustres vecinos riegan la fiesta, verbenas, deportes autóctonos como la Lucha Canaria. Todo sembrado de la rica gastronomía de la zona.

Fiestas Juradas de Tuijene

Pero lo que más atrae al público y al turista ávido de sensaciones únicas es la teatralización de las batallas en las que salieron victoriosos allá en 1740, con decenas de vecinos actores disfrazados de ingleses y de defensores vestidos de época. Durante varios días y en diferentes puntos del municipio se recrea de forma virtuosa el desembarco de los ingleses y la defensa numantina que los majoreros hicieron de la isla proclamando así su victoria en el mismo lugar de los hechos que en 1740 fueron protagonistas de la batalla.

Gastronomía de Fuerteventura

Como siempre y sobre todo entre nuestra rica cultura culinaria de manjares llenamos la cesta y nos vamos a los fogones, para poder catar productos de increíble riqueza al paladar. Evidentemente el mar está presente en la mesa de Canarias y más en Tuijene. Mero, abadejo, cherne. Salazones, guisados o a la plancha y acompañados del omnipresente mojo, verde o rojo. Son toda una delicia junto a un pescado llamado, Pejines, que constituye un autentico manjar.

No nos tenemos que olvidar de los quesos de cabra, ganado que tradicionalmente forma parte de la cultura de la isla y de donde encontramos guisos de cabra, quesos. De carnes cabe destacar la carne de baifo al horno, vamos cabrito asado con mojo. O el producto estrella, el gofio (de trigo y cebada mezclados), que también se puede acompañar de miel, leche, uvas pasas.

Gofio canario escaldado
Gofio. Foto La Palmera Rosa

Evidentemente no debemos olvidarnos de come unas buenas papa arrugás, con los famosos mojos canarios, o probar su ranchos y potajes con la verdura de su huerta. Y para acabar la comida con buen pie, un dulce típico como postre podría ser el frangollo, una mezcla granos triturados y cocidos, leche, huevos, azúcar, almendras, pasas. Esta receta antigua se está perdiendo, pero si tenemos la oportunidad de probarlo, ni lo dudéis.

Senderismo en Tuijene

En la zona de Tuineje hay bastantes rutas de senderismo si lo que nos gusta es andar y ver despacio la naturaleza que nos rodea. Hay varias rutas difíciles que incluso podrían suponer tener alguna experiencia en alta montaña, o la gran mayoría que por su configuración son moderadas. Pero os traemos una ruta fácil, para que la puedan hacer la mayoría de personas. No llega a 9 kilómetros, es circular y comienza en Tiscamanita, localidad a 4,5 kilómetros de Tuineje por la FV-20. Siendo circular nuestro destino será subir a la cumbre de la Gran Montaña. Como siempre, tenéis todo detallado en Wikiloc.

Tuijene
Tuineje

Alojamientos

Desde Canarias es al turismo como el Paraíso a Adán. Claramente hay cientos de ofertas, pero algo económico y fantástico podría ser “Casa rural la morisca”. Una pequeña villa con todas las comodidades que puedas tener al alcance. Internet, piscina privada, aire acondicionado. Está a unos kilómetros de Tuijene, quizás las playas un poco alejadas, 11 o 13 kms. Pero si lo habitual es que alquiles un vehículo para poder conocer la isla, esta residencia, es ideal si buscas tranquilidad. A un par de kilómetros encuentras cafeterías, supermercados y desde el aeropuerto tan solo es media hora de camino.

Casa rural la morisca

Artesanía

Dentro del interior de cada uno tenemos lo que un artesano ha realizado, un corazón fabricado a conciencia para poder vivir momentos inolvidables. Paseando por la zona en Tiscamanita nos podemos encontrar con un artesano del barro que elabora su arte sólo con elementos naturales. Pau Valverde creador de Tierrarroja Tiscamanita, taller de artesanía de barro elabora con buen saber de maestro alfarero pequeñas obras de arte donde al tacto podremos cerrar los ojos y sentir a Pangea tan cerca que oiremos incluso el latir del pulso terrestre.

Compras

Como siempre os dejamos algunos enlaces de interés de la mayor plataforma de compra, Amazon. Con productos de la tierra. En este caso de la zona.

Colabora con nosostros

Si tienes algo más que contarnos, si crees que hay otros lugares o actividades dentro de Llanes o de donde tu eres o conoces, no dudes en subscribirte y ponerte en contacto con nosotros. Encantados de hacer crecer este proyecto que a el medio rural puede ayudar.

Éste es un pequeño proyecto. Si realmente os resulta interesante, suscribiros al newsletter para tener todas las novedades. Además, en nuestras redes sociales, también encontraréis noticias, curiosidades y porqué no unos amigos que os podrán ayudar si queréis información sobre nuestro tema. Para poder seguir con este proyecto colaboramos como afiliados de Amazon, podéis suscribiros gratis durante un mes a Audible y probar una de las mejores aplicaciones de audiolibros. Algunos realmente son mejor que leerlos, porque están siendo «interpretados» por actores tal como José Coronado.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: