El San Isidro de Yecla. Murcia.
No sólo es San Isidro en Madrid, el San Isidro de Yecla de hecho es una fiesta declarada de Interés Turístico Nacional. Yecla municipio ilustre de Murcia, pueblo de carpinteros y vinicultores, agricultores del alma como Azorín que escribía esto de su municipio: “Yo amo Yecla […] aquí sentí que por primera vez entraba en mi alma una ráfaga de honda poesía […] aquí se formó mi gravedad castellana […] es donde pasé los 8 mejores años de mi vida.”
Yecla. Esta localidad del norte de Murcia, lindando con el sur de Alicante. Desde hace mas de tres siglos se consolidó como un pueblo de agricultores y como no, devotos de su santo patrón, San Isidro. No hay evidencias de que antes del 1816 con la creación de la Real Empresa de Iluminación de Aguas de San Isidro existiera tal fe hacia dicho santo, pero algunas fuentes lo datan en una posible ermita construida en 1710, en la que ya se adoraría al santo.
Las Fiestas de San Isidro
Hacia el 1943 se encargó la talla del actual San Isidro por parte de la Hermandad Sindical de Labradores y ¨Ganaderos de Yecla. Siendo en 1945 la primera ocasión en la que procesiona la imagen del Santo por el municipio creando así la tradición que perdura hasta nuestros días.
Desde 1952 salen las carrozas engalanadas y enjaezadas con Labradores y Labradoras y se inició la conocida como Batalla de la Flores, desde donde se arrojan desde las carrozas y balcones, dulces, flores y confetis. Desde 1958 se viene nombrando a la Reina de San Isidro y sus seis Damas. Y desde 1979 también su homologo infantil.
La fiesta se celebra en Mayo, para San Isidro sobre el 15, aunque el día grande sea un día después. La villa se llena de colorido lluvia de flores y miles de dulces inundan el cielo al paso de las carrozas.
Disfrutar de Yecla
Yecla es un municipio con historia dentro de Murcia, con mucha historia, en la zona se asentaron pueblos como fenicios, romanos, árabes. En la zona del Barrio de San Cristóbal existió la judería. Aún hoy en día se aprecian huellas de su pasado medieval. Incluso retiene yacimientos rupestres que la UNESCO ha declarado Patrimonio de la Humanidad, como el de los Torrejones.
Una villa llena de historia, Yecla, después de desayunar el típico desayuno yeclano, tortas fritas, podemos hacer la primera visita al Museo Arqueológico “Cayetano de Mergelina”, en ello invertiremos una hora y media, se encuentra en el 37 de la calle España y su horario es de 10 a 14 horas.

Tarde de paseo por Yecla
Después de degustar su rica gastronomía por la tarde deberíamos visitar su casco histórico, la iglesia más antigua de Yecla, San Roque, la famosa basílica de La Purísima, con su cúpula típica de las fotografías del municipio. Y llegar a la Plaza de la Constitución, con sus edificios de la Casa Consistorial, el Palacio de los Alarcos, la Casa de lo Arcos. Una maravilla del paisaje arquitectónico murciano.
Seguimos paseando por su casco histórico, y llegaremos a la Iglesia de la Asunción donde nos aguarda el Museo de Semana, su horario es de 18 horas a las 20 horas y el domingo de de 11 a 13 horas. Y anocheciendo se pueden obtener unas espectaculares fotos desde el Mirador de la Molineta, con unas vistas increíble al atardecer de la cúpula de la Purísima de la que hemos hablado antes.
Turismo etnológico en Yecla
Desde luego no podemos dejar de visitar una de sus bodegas en donde tendremos una visita guiada y podremos degustar sus caldos. Consulta los diferentes planes y haz tu reserva en la bodega con más solera de la zona, desde 1925, haz tu visita guiada y cata 3 vinos en el siguiente enlace. Una experiencia «Monastrell», uva que abunda en la zona de donde nacen sus ricos caldos.

Senderismo por Yecla
Como siempre nos adentraremos entre sendas, solemos proponer rutas fáciles para todos los públicos. Evidentemente hay otras rutas más duras que también entrarían dentro de la categoría de fáciles o moderadas al igual que en toda Murcia. Hoy os proponemos una ruta circular de unos 6 kilómetros, por las sendas de Castillarejos al Castillo.
El Castillo, está enclavado en el cerro del Castellar a una altura de 180 metros, a cuyos pies está enclavado el casco urbano de Yecla. Cerca podremos visitar también el Santuario de la Virgen del Castillo, que fue levantado durante el último tercio del siglo XIX.
Alojamientos rurales en Yecla
Yecla cuenta con 5 casas rurales ubicadas en diferentes lugares del municipio. Desde una ubicada en pleno casco histórico a minutos del centro de la ciudad, a otras que están a 2, 6 y 7 kilómetros de Yecla. Casas centenarias con detalles que las hacen únicas. Existe algún hotel y un albergue municipal, pero ya sabéis que nosotros siempre intentamos camuflarnos con el entorno rural y disfrutar de esta clase de hogares. Es una experiencia totalmente que marca la diferencia.
Si queremos una experiencia de luxe, tenemos una pequeña villa con piscina, hamacas, wifi, barbacoa. Un pequeño lujo que merece la pena probar. Villa María tiene una puntuación de 9,4 sobre 10 de los usuarios de booking.
Compras
Como no, probar los manjares de Yecla es imperdonable sus ricos vinos como DEMUERTE GOLD, vino elaborado con Monastrell, Syrah y Tintorera, con D.O de Yecla, criado en barricas de roble francés. Color rojo picota con ribetes granate, nariz fruta roja madura entremezclado con especias. Paso suave cuerpo alto y tanino maduro y sedoso. Simplemente exquisito y podéis comprarlo online en Amazón. También os dejamos otros artículos de Yecla y que tienen su interés.
Participa y contribuirás a un mundo rural mejor
Si tienes algo más que contarnos, si crees que hay otros lugares o actividades dentro de Yecla, Murcia, o de donde tu eres o conoces, no dudes en subscribirte y ponerte en contacto con nosotros. Encantados de hacer crecer este proyecto que a el medio rural puede ayudar.
Todos podemos ayudar con un «me gusta», y compartiendo en tus redes los artículos que más nos gusten. Todo ello contribuyendo a la difusión de un entorno, de una cultura que tan sólo nos enriquece y nos hace crecer, con la sencillez, con las raíces arraigadas a la tierra, de donde venimos.
Éste es un pequeño proyecto. Si realmente os resulta interesante, suscribiros al newsletter para tener todas las novedades. Además, en nuestras redes sociales, también encontraréis noticias, curiosidades y porqué no unos amigos que os podrán ayudar si queréis información sobre nuestro tema. Para poder seguir con este proyecto colaboramos como afiliados de Amazon, podéis suscribiros gratis durante un mes a Audible y probar una de las mejores aplicaciones de audiolibros. Algunos realmente son mejor que leerlos, porque están siendo «interpretados» por actores tal como José Coronado.
Deja una respuesta