Potes. La Fiesta del Orujo que no falte

Orujero Mayor. Potes

En Potes, la Fiesta del Orujo que no falte por nada del mundo. Desde 1984 se lleva celebrando y desde entonces nunca había fallado hasta el 2020, por la pandemia. Pero a día de hoy podemos informaros que este 2021 si tendrá la celebración que merece durante los días 12, 13 y 14 de noviembre. Aunque es cierto que se nombrará a la Orujera/o  Mayor y se entregará el premio de la Alquitara de Oro, lo que nos da mucha pena es que no habrá degustación de orujo lebaniego.

La fiesta del orujo

Como decíamos, esta fiesta tiene una celebración por todo lo alto alrededor de una de las pócimas más célebres del norte de España, el orujo. La Fiesta del Orujo de Potes incluye desde una destilación en vivo, hasta su degustación; sin faltar actuaciones y ambientaciones musicales. Todo entorno al orujo y a la rica gastronomía del Valle de Liébana.

Una curiosidad de esta fiesta es que desde 1986 a 1993, por una normativa sanitaria que prohibía la destilación de licores caseros, no se celebró la Fiesta del Orujo. Fue a partir de 1994 que se concedió un permiso especial y se celebra el segundo fin de semana de noviembre.

En 2017 V.del Bosque fue nombrado Orujero Mayor en Potes
En 2017 V.del Bosque fue nombrado Orujero Mayor

Atrae a miles de turistas, ya que la zona con los Picos de Europa cercanos, su naturaleza perenne en el ambiente, su maravillosa arquitectura rural y sus manjares y gentes, hacen de esta pequeña fiesta lugar de Interés Turístico Nacional.

¿Qué ver en Potes?

Potes es uno de los pueblos más bonitos de España. Entrada a la zona de los Picos de Europa, donde te encontrarás tiempo muy variable. Calor y buen tiempo en Potes y niebla o nubes bajas a la entrada del Parque Natural, con el inmenso paisaje verde, carreteras tortuosas pero a la vez “íntimas” y con sus vacas perezosas en medio de esos caminos de asfalto. Pero no nos molestó, todo lo contrario, nos pareció francamente muy tierno.

Potes es conocida como la Villa de los Puentes, no en vano los tres más famosos son los de San Cayetano, el de Cárcel y Puente Nuevo. Pero desde luego no hay que perderse la Torre del Infantado y la Torre del Orejón de la Lama, que además alberga desde hace tiempo la exposición “Brujería, ocultismo y la tortura medieval”.

Torre del Infantado en Potes
Torre del Infantado

El centro histórico de Potes fue declarado en 1983 Conjunto Histórico Artístico y desde luego se lo merece.

Gastronomía en Potes

Desde luego en Liébana hay dos cosas que no debes dejar de degustar (aunque sea poco), el orujo de Liébana y el Cocido de Liébana en uno de los buenos restaurantes de la zona, Paco Wences. Realizado con unos pequeños garbanzos que se cultivan en el valle, repollo, matanza, ternera y relleno. Es parecido al Cocido Montañés, pero con judía blanca. Embutidos de venado y jabalí, increíbles de sabor. La trucha del Deva, con su enriquecedor sabor a río, salvaje. Y para ir acabando unos dulces, Sequillos de Potes o también podrás encontrar Corbatas de Unquera, tan famosas como las anchoucas.

Cocido Lebaniego Potes
Cocido Lebaniego

Senderismo en Potes

Gracias al microclima mediterráneo del fondo de la “hoya” lebaniega hay bosques de alcornoques y podemos encontrar encinas. La ruta que hemos elegido es circular y visitaremos estas reliquias vegetales ya que el clima Cantábrico no reúne condiciones para albergar estas especies. La ruta es de unos 13 kilómetros y es idea de Pindio en Wikiloc, se llama POTES – ALCORNOCAL DE TOLIBES – PORCIEDA – ENCINAR (LA PIEDRA) – VALMEO – RIO QUIVIESA- POTES en la web de Wikiloc encontraréis más detalle y una buena descripción de la ruta, que por cierto es bastante fácil y accesible para sedentarios.

Para ir equipado de la mejor forma, no pasar frío en algunas zonas o en estos días de fresco pre invierno, el mejor modo es tener una ropa técnica adecuada y no comprar lo primero que pillemos con las consiguientes consecuencias. Lurbel *es una marca Top en deporte, tanto en running como en ciclismo, ropa técnica y de calidad a precios muy interesantes. People Sapiens es la tienda online distribuidor oficial de la marca. No te pierdas sus promociones y productos de calidad. ¡Échale un vistazo!

*Lurbel como uno de los sponsors principales de la Asociación Española de Podología Deportiva colabora en los diversos estudios científicos y simposios que ésta lleva a cabo, generando nuevas vías de mejora y validación en su gama de calcetería.

Alojamientos rurales

Potes es un municipio bastante turístico, por lo tanto nos será fácil encontrar un alojamiento acorde a nuestros gustos y necesidades, si no es dentro de la localidad, en los alrededores. Pero como sabéis que nos encantan los alojamientos rurales que sean un poco singulares y que además pequen de buenos comentarios, en esta ocasión nos hemos decantado por uno de los alojamientos llamados Aravalle, en Viñón, a 3 kilómetros de Potes, donde tendremos unas vistas espectaculares tanto de los Picos de Europa como del Valle del Liébana. Espectacular. Podemos ir en familia a la casa grande o en pareja a la cabaña, todo de estilo montañés, súper entrañable. De todas formas podréis encontrar más alojamientos en Potes con las mejores ofertas pinchando aquí.

Vega del Liébana
Vega del Liébana

Compras

Como siempre os decimos el contenido de esta web es gratis y para mantenerse utiliza el sistema de afiliación de Amazon. Los productos que veáis en nuestros artículos siempre estarán relacionados con el lugar del cual hablamos y siempre intentando que sean productos de esa zona para ayudar, gracias a las nuevas tecnologías, a la España vaciada. Si compras desde nuestro enlace, nos ayudas y les ayudas.

Cuéntanos, comparte y ten un gran gesto rural

Si tienes algo más que contarnos, si crees que hay otros lugares o actividades dentro de tu municipio o de donde tú eres o conoces, no dudes en suscribirte y ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de hacer crecer este proyecto que al medio rural puede ayudar. Todos podemos ayudar con un me gusta y compartiendo en tus redes los artículos que más os gusten. Todo ello contribuirá a la difusión de un entorno, de una cultura que tan sólo nos enriquece y nos hace crecer, con la sencillez, con las raíces arraigadas a la tierra de donde venimos.

Por ello creemos que es muy importante que contribuyas y si te gusta lo que lees, hagas un gesto tan nimio y tan importante, que podrás crear un mundo alrededor de la España vaciada, llenándola de una segunda oportunidad.

Éste es un pequeño proyecto. Si realmente os resulta interesante, podéis suscribiros al newsletter para tener todas las novedades. Además, en nuestras redes sociales también encontraréis noticias, curiosidades y porqué no unos amigos que os podrán ayudar si queréis información sobre nuestro tema. Para poder seguir con este proyecto colaboramos como afiliados de Amazon. Podéis suscribiros gratis durante un mes a Audible y probar una de las mejores aplicaciones de audiolibros. Algunos realmente son mejores que leerlos, porque están siendo «interpretados» por actores como José Coronado.

Ahorra en tu hotel - hotelscombined.es

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: