Cruces y fuegos de mayo, Los Realejos

Fiesta cruces y fuegos de Los Realejos

La fiesta de Cruces y Fuegos de Mayo es una de las celebraciones más antiguas y espectaculares de Los Realejos, un municipio situado en el norte de la isla de Tenerife. Se trata de una fiesta que combina la tradición religiosa con el arte pirotécnico, y que cada año atrae a miles de visitantes que quieren disfrutar de este espectáculo único.

La fiesta tiene su origen en el año 1496, cuando los castellanos conquistaron la isla y construyeron la primera iglesia cristiana en honor al Apóstol Santiago. En ese lugar se plantó un madero que se convirtió en el símbolo de la nueva fe y que dio inicio a la devoción por la Santa Cruz. Desde entonces, cada 3 de mayo se celebra la fiesta de las Cruces, en la que los vecinos engalanan con flores y adornos más de 300 cruces distribuidas por todo el municipio, especialmente en el barrio de La Cruz Santa.

Fiesta cruces y fuegos de Los Realejos

Pero la fiesta no solo se basa en las cruces, sino también en los fuegos. Y es que desde hace más de 250 años se ha establecido una rivalidad histórica entre dos calles del pueblo: la calle de El Sol y la calle de El Medio. Ambas compiten por ofrecer el mejor espectáculo de fuegos artificiales, lanzando al cielo miles de cohetes que iluminan la noche con colores y sonidos. Este desafío pirotécnico se conoce como «El Pique», y es uno de los atractivos más importantes de la fiesta.

La fiesta de Cruces y Fuegos de Mayo es una expresión de la cultura y la identidad realejera, que ha sabido conservar y renovar una tradición ancestral con creatividad y pasión. Por eso, en el año 2015 fue declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional, reconociendo su valor como patrimonio cultural e inmaterial. Si quieres vivir una experiencia inolvidable, no te pierdas esta fiesta que te hará sentir el realismo mágico de Los Realejos.

¿Qué comer?

La gastronomía de los Realejos es una muestra de la riqueza y la diversidad de la cocina canaria. En este municipio del norte de Tenerife se pueden degustar platos típicos como el potaje de berros, el conejo en salmorejo, las papas arrugadas con mojo o el queso asado. También hay una gran variedad de pescados frescos, como la vieja, el cherne o el atún, que se pueden preparar a la plancha, al horno o en caldo. Los postres más populares son el bienmesabe, el frangollo y el quesillo.

Los Realejos cuenta con numerosos restaurantes donde comer bien y a buen precio. Algunos de los más recomendados son el Mesón El Monasterio, ubicado en una antigua hacienda con vistas al valle; el Restaurante La Finca, que ofrece una cocina tradicional con productos ecológicos; el Restaurante El Pino, especializado en carnes a la brasa y pescados del día; y el Restaurante La Gañanía, que fusiona la gastronomía canaria con toques internacionales.

¿Qué visitamos?

Los Realejos es un municipio situado en el norte de la isla de Tenerife, que forma parte de las Islas Canarias. Es un destino ideal para los amantes de la naturaleza, la cultura y la historia, ya que ofrece una gran variedad de atractivos turísticos.

Entre los lugares más destacados de Los Realejos se encuentran el casco histórico, declarado Bien de Interés Cultural, donde se pueden admirar edificios de los siglos XVI al XIX, como la iglesia matriz de Nuestra Señora de la Concepción, el ayuntamiento o la casa de los Lercaro. También se puede visitar el mirador de San Pedro, que ofrece unas espectaculares vistas del valle de La Orotava y el Teide, el volcán más alto de España.

Los Realejos también cuenta con una amplia oferta de ocio y deporte al aire libre, como senderismo, ciclismo, parapente o surf. Entre sus espacios naturales se encuentran el parque natural de la Corona Forestal, el parque rural de Teno o el paisaje protegido de Rambla de Castro, donde se puede disfrutar de la flora y la fauna autóctonas.

La isla de Tenerife es la más grande y poblada del archipiélago canario, y ofrece una diversidad de paisajes y climas que la convierten en un destino único. Desde las cumbres nevadas del Teide hasta las playas de arena negra o blanca, pasando por los bosques de laurisilva o los acantilados volcánicos, Tenerife sorprende al visitante con su belleza y contrastes.

Entre las mejores playas de Tenerife se encuentran las de Las Teresitas, en Santa Cruz de Tenerife, con arena dorada traída del Sáhara; las de El Médano, en Granadilla de Abona, ideales para practicar windsurf o kitesurf; las de Los Cristianos o Las Américas, en Arona, con un ambiente animado y cosmopolita; o las de Benijo o El Bollullo, en el norte de la isla, con un encanto salvaje y natural.

Tenerife también posee un rico patrimonio cultural e histórico, que se refleja en sus monumentos, museos y fiestas. Entre los más emblemáticos se encuentran la basílica de Nuestra Señora de Candelaria, patrona de Canarias; el auditorio de Tenerife Adán Martín, obra del arquitecto Santiago Calatrava; el museo de la Naturaleza y el Hombre, que alberga importantes colecciones arqueológicas y etnográficas; o el carnaval de Santa Cruz de Tenerife, declarado Fiesta de Interés Turístico Internacional y considerado uno de los más espectaculares del mundo.

Visitar Los Realejos y la isla de Tenerife es una experiencia inolvidable para cualquier viajero que quiera descubrir los encantos y secretos de este paraíso atlántico.

Alojamiento

Los Realejos es un municipio de la isla de Tenerife que ofrece una gran variedad de alojamientos para todos los gustos y presupuestos. Desde hoteles de lujo con vistas al mar hasta casas rurales con encanto en medio de la naturaleza, pasando por apartamentos cómodos y bien equipados. Algunas de las opciones más recomendadas son:

  • Hotel Rural Bentor: un hotel de cuatro estrellas situado en una antigua casa canaria del siglo XVII, rodeada de jardines y con una piscina climatizada. Dispone de 19 habitaciones con baño privado, televisión, minibar y wifi gratis. El hotel ofrece desayuno buffet, restaurante, bar, sala de reuniones y servicio de masajes. Está cerca del Mirador de San Pedro y del Parque Natural de la Corona Forestal.
  • Apartamentos Playa de Los Roques: unos apartamentos de tres llaves ubicados en primera línea de playa, con vistas al océano y al acantilado de Los Realejos. Cuentan con uno o dos dormitorios, salón-comedor, cocina, baño y balcón o terraza. El complejo dispone de piscina, solárium, zona infantil, lavandería y aparcamiento. Está cerca del Puerto de la Cruz y del Loro Parque.
  • Casa Rural Las Llanadas: una casa rural de dos espigas situada en una finca ecológica de 15.000 m2, con árboles frutales y huerto. Tiene capacidad para seis personas y consta de tres dormitorios, dos baños, salón con chimenea, cocina y porche. La casa ofrece cesta de bienvenida, barbacoa, bicicletas y wifi gratis. Está cerca del Parque Nacional del Teide y del Centro de Visitantes de El Portillo.
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: