Las fiestas de El Escorial son una celebración popular que se realiza cada año en el municipio madrileño de El Escorial, en honor a su patrón San Lorenzo. Las fiestas tienen lugar del 9 al 15 de agosto, coincidiendo con la festividad de San Lorenzo el día 10.
Las fiestas de El Escorial se caracterizan por su variedad de actividades culturales, deportivas, religiosas y lúdicas, que atraen a miles de visitantes cada año. Algunas de las actividades más destacadas son:
- La ofrenda floral a San Lorenzo, que consiste en llevar ramos de flores al santo en la Basílica del Monasterio de El Escorial.
- La procesión de San Lorenzo, que recorre las calles del pueblo acompañada por la banda de música y los gigantes y cabezudos.
- Los conciertos de música en la plaza de la Constitución, donde actúan artistas locales y nacionales de diversos géneros musicales.
- Los espectáculos pirotécnicos, que iluminan el cielo con fuegos artificiales y castillos de fuego.
- Los torneos deportivos, que incluyen competiciones de fútbol, baloncesto, tenis, pádel, ciclismo y atletismo.
- Las actividades infantiles, que ofrecen talleres, juegos, cuentacuentos y teatro para los más pequeños.
- Las verbenas populares, que animan las noches con música y baile en las distintas plazas del pueblo.
- La feria de artesanía y gastronomía, que muestra los productos típicos y tradicionales de la zona.

Las fiestas de El Escorial son una oportunidad para disfrutar de la cultura, la historia y la naturaleza de este emblemático lugar, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Si quieres conocer más sobre las fiestas de El Escorial, puedes visitar el sitio web oficial del ayuntamiento: https://www.elescorial.es/fiestas-de-san-lorenzo/
Gastronomía
La gastronomía típica de El Escorial es una mezcla de la cocina madrileña y la castellana, que se basa en los productos de la sierra y el campo. Algunos de los platos más representativos son el cocido madrileño, el cochinillo y el cordero asado en horno de leña, la tortilla de patatas, los caracoles, los callos y la ternera a la brasa. También se pueden degustar dulces como el chocolate caliente con picatostes o las rosquillas de San Lorenzo. El Escorial ofrece una gran variedad de restaurantes y bares donde disfrutar de estos manjares, desde los más tradicionales hasta los más innovadores, con propuestas de cocina de proximidad y temporada.
El Escorial también ofrece una gran variedad de restaurantes donde disfrutar de la gastronomía local y de otras cocinas del mundo. Aquí te presentamos algunos de los mejores restaurantes de El Escorial según las opiniones de los usuarios y los viajes populares.
- Restaurante Algora: Es un restaurante de carne y cocina mediterránea que se encuentra en la calle Santa Rosa, 2. Su especialidad son las carnes a la brasa, como el chuletón de buey o el solomillo ibérico, pero también ofrece otros platos como ensaladas, croquetas, huevos rotos o arroz con bogavante. El ambiente es acogedor y el servicio es atento y profesional.
- Restaurante La Rueda: Es un restaurante de cocina mediterránea y europea que se ubica en la avenida Constitución, 41. Su carta es variada y elaborada con productos de calidad, destacando sus arroces, sus pescados y sus carnes. También tiene una buena selección de vinos y postres caseros. El local es amplio y luminoso, con una decoración moderna y elegante.
- Asador del Rey: Es un restaurante de cocina tradicional castellana que se sitúa muy cerca del Monasterio, en la calle Floridablanca, 10. Su plato estrella es el cochinillo asado al horno de leña, pero también ofrece otros asados de cordero, entrecot de vaca o chuletón. El ambiente es rústico y acogedor, con una chimenea que le da un toque cálido.
- Montia: Es un restaurante con 1 estrella Michelin que se encuentra en la calle Calvario, 4. Su propuesta gastronómica se basa en el uso de productos locales y de temporada, con una influencia nórdica pero con guiños muy castizos. Ofrece tres menús degustación que cambian cada semana, con platos creativos y sorprendentes. El espacio es pequeño y minimalista, con una decoración sencilla pero cuidada.
- Ronnie’s Family Restaurant: Es un restaurante de comida mexicana y americana que se localiza en la calle Duque de Alba, 13. Su especialidad son las hamburguesas gourmet, las quesadillas, los nachos o los burritos, pero también tiene opciones vegetarianas y veganas. El ambiente es informal y divertido, con una decoración temática y música rock.
- Vesta Taberna: Es un restaurante de cocina mediterránea y europea que se halla en la calle Reina Victoria, 31. Su oferta gastronómica se basa en tapas y raciones para compartir, como croquetas, patatas bravas, ensaladilla rusa o tortilla de patata. También tiene platos más elaborados como bacalao confitado o carrillera ibérica. El local es moderno y acogedor, con una terraza exterior muy agradable.
Senderismo por el Escorial, un instante natural.
El Escorial es un municipio madrileño que alberga el famoso monasterio del mismo nombre y otros edificios históricos y artísticos. Pero además de su patrimonio cultural, El Escorial también ofrece un entorno natural privilegiado en la sierra de Guadarrama, donde se pueden practicar diversas rutas de senderismo que combinan paisajes, flora y fauna. Algunas de las mejores rutas de senderismo de El Escorial son:
- La Silla de Felipe II: se trata de una ruta circular que parte del bosque de la Herrería, un robledal con castaños y fresnos que en otoño se vuelve de un color amarillo intenso. La ruta llega hasta la Silla de Felipe II, una roca desde donde el rey observaba las obras del monasterio y que ofrece unas vistas espectaculares del mismo y de la sierra. La ruta tiene una longitud de unos 13 km y una dificultad moderada .
- Las Machotas: son dos montañas que se elevan al oeste del monasterio y que forman parte del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Se pueden ascender ambas desde la Silla de Felipe II o desde el pueblo de Zarzalejo, siguiendo el GR-10. Las Machotas tienen una altura de unos 1500 m y ofrecen unas panorámicas impresionantes de la sierra y del valle. La ruta tiene una longitud de unos 10 km y una dificultad moderada-alta .
- El Monte Abantos: es otra cumbre emblemática de El Escorial, que se alza al norte del monasterio y que tiene una altura de 1753 m. Se puede subir desde la Lonja, pasando por la Fuente de la Bola y el Parque Miguel del Campo, o desde el pueblo de San Lorenzo de El Escorial, pasando por la Cruz Rubens y la Ermita de la Virgen de Gracia. El Monte Abantos ofrece unas vistas increíbles del monasterio, del embalse del Romeral y de la sierra. La ruta tiene una longitud de unos 15 km y una dificultad alta .
Deja una respuesta