Dos de Mayo, Mostoles

2 Mayo Móstoles

Las fiestas del Dos de Mayo en Mostoles son una celebración popular que conmemora el levantamiento del pueblo mostoleño contra las tropas francesas en 1808, durante la Guerra de la Independencia. Estas fiestas se celebran cada año del 30 de abril al 2 de mayo y cuentan con una amplia variedad de actividades culturales, deportivas y lúdicas para todos los públicos.

Entre los actos más destacados de las fiestas se encuentran el pregón inaugural, que suele correr a cargo de alguna personalidad vinculada al municipio; el desfile de gigantes y cabezudos, que recorre las principales calles del centro; el homenaje a los héroes del Dos de Mayo, que consiste en una ofrenda floral y un acto institucional en la plaza del Pradillo; el concierto de música clásica en la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción; y el espectáculo pirotécnico que cierra las fiestas.

Además, durante estos días se instala un recinto ferial con atracciones, casetas y puestos de comida; se organizan torneos deportivos, exposiciones, talleres, concursos y juegos infantiles; se ofrecen actuaciones musicales de diversos géneros y estilos; y se degustan platos típicos como las rosquillas, el cocido madrileño o el chocolate con churros.

Las fiestas del Dos de Mayo en Mostoles son una oportunidad para disfrutar de la tradición, la cultura y el ocio en un ambiente festivo y participativo. Son una muestra del orgullo y la identidad de los mostoleños, que reivindican su papel histórico en la defensa de la libertad y la soberanía nacional.

De tapas por Móstoles

La gastronomía típica de tapas en Móstoles es una muestra de la variedad y la calidad de la cocina española. Las tapas son pequeñas porciones de comida que se sirven acompañadas de una bebida, y que permiten degustar diferentes sabores y texturas. Algunas de las tapas más populares en Móstoles son las croquetas, los calamares, las patatas bravas, el jamón ibérico, el queso manchego, las gambas al ajillo, los huevos rotos o los pimientos del padrón.

Los mejores bares para tomarte unas tapas en Móstoles son aquellos que ofrecen una buena relación calidad-precio, un ambiente acogedor y un servicio atento. Algunos ejemplos son:

  • El Eslabón: un restaurante de fusión y coctelería que ofrece tapas originales y creativas, como el ceviche de corvina, el tataki de atún o el hummus con crujiente de jamón .
  • La Malteria: una cervecería artesanal que cuenta con más de 20 tipos de cerveza y tapas variadas, como las albóndigas de rabo de toro, las croquetas de boletus o el pulpo a la gallega .
  • Taberna Tres Hermanos: un mesón tradicional que se especializa en snails, pero que también ofrece otras tapas clásicas, como los torreznos, las bravas o el lacón.
  • Mesón Serrano: un clásico mesón y bar de tapas que sirve tapas caseras y abundantes, como los minutejos, las empanadillas o los callos a la madrileña.

Si quieres disfrutar de la gastronomía típica de tapas en Móstoles, no dudes en visitar alguno de estos bares y deleitarte con sus propuestas culinarias.

¿Que hacer en las fiestas del 2 de Mayo?

El Dos de Mayo es una fecha muy importante para la ciudad de Mostoles, ya que conmemora el levantamiento popular contra las tropas francesas en 1808. Durante las fiestas, hay muchas actividades culturales y recreativas que podemos disfrutar por el municipio. Algunas de las más destacadas son:

  • La recreación histórica del bando de los alcaldes de Mostoles, que se realiza en la plaza del Pradillo el día 2 de mayo por la mañana. Es un acto muy emotivo y simbólico que nos transporta al pasado y nos hace sentir el orgullo de ser mostoleños.
  • El desfile de gigantes y cabezudos, que recorre las principales calles del centro el día 2 de mayo por la tarde. Es una tradición muy divertida y colorida que alegra a niños y mayores con sus figuras representativas de personajes históricos y populares.
  • Los conciertos de música en directo, que se celebran en diferentes escenarios repartidos por el municipio durante los días de fiesta. Hay opciones para todos los gustos y edades, desde rock y pop hasta flamenco y folk.
  • Las atracciones y puestos de feria, que se instalan en el recinto ferial del Parque Liana durante los días de fiesta. Es un lugar ideal para pasar un rato divertido y emocionante con la familia o los amigos, disfrutando de las montañas rusas, los autos de choque, las casetas de tiro y los dulces típicos.
  • Los fuegos artificiales, que iluminan el cielo de Mostoles la noche del 2 de mayo. Es un espectáculo pirotécnico impresionante que se puede ver desde cualquier punto del municipio y que pone el broche final a las fiestas.

Estas son solo algunas de las propuestas que podemos visitar por el Móstoles en las fiestas del Dos de Mayo, pero hay muchas más. Lo importante es salir a la calle y disfrutar del ambiente festivo y de la convivencia con nuestros vecinos.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: